Durante los últimos años el sector de la construcción más implicado en el desarrollo y conocimiento del BIM ha (hemos) clamado para la implantación de un estándar que nos permitiera no solo comunicarnos sino conocer de antemano los criterios de modelado o lectura de un modelo para una mejor y más rápida comprensión del mismo.
Desde nuestros inicios en Revit nos surgió una cuestión que ha tenido mucho de obsesiva y a la que le hemos dedicado no pocas horas. Dado que nuestra formación y nuestro desarrollo profesional no ha sido el aprendizaje de una herramienta y posteriormente su enseñanza o aplicación práctica, sino al contrario, desde el ejercicio de
El pasado día 30 de mayo, tuvo lugar el VI Congreso de estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de edificación en la Escuela Superior de Eficación de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante la celebración del mismo, Miguel Morea de BIMLEARNING, realizó una ponencia sobre el cambio de mentalidad que supone el proceso
Introducción Los desarrollos de proyectos BIM implican, durante el proceso de proyecto y construcción, la colaboración de arquitectos, ingenieros, fabricantes especializados, contratistas y propietarios de una manera no tradicional, que afecta a los contratos de construcción de uso en la actualidad. Esto va a requerir modificaciones en las relaciones contractuales para cubrir los nuevos aspectos
Durante los días 8 y 9 de mayo hemos acudido de nuevo a nuestra cita en EUBIM 2015, un evento que se ha constituido después de su cuarta edición, en la reunión de usuarios de BIM de referencia en nuestro país. Con nuestra Guía para Implantación BIM aún calentita, debajo del brazo para entregársela a
Curso BIM con un programa pensado para el dominio profundo de de la herramienta REVIT desde la perspectiva de Revit Structure y Revit MEP, un programa totalmente dirigido a la especialización y el manejo completo de las herramientas analíticas estructurales, los sistemas de instalaciones y la visualización y la coordinación de proyectos con Revit y
El proceso de implantación de un entorno BIM frente al tradicional entorno CAD consta de varias fases en las que es muy conveniente para no reducir sensiblemente la productividad, contar con un consultor BIM que optimice los tiempos de modificación de usos y hábitos, así como la adaptación del libro de estilo o los parámetros