miércoles, 18 abril 2018 / Publicado en Standard BIM
Incorporación de datos geotécnicos al modelo
Os dejamos nuestro último video donde desarrollamos metodología BIM para incorporar los datos del informe geotécnico en el modelo. Estos nuevos contenidos pasarán a engrosar el temario de nuestro curso de estructuras.
Básicamente se trata de realizar una superficie topográfica por cada cara superior de cada distinto estrato del terreno, tomando como puntos de dicha capa la información de los sondeos de ensayo geotécnico, que nos da la cota superior en inferior de cada estrato en la coordenada x e y del terreno, en el punto del ensayo. Como suelen ser pocos puntos además se debe realizar una interpolación para cubrir todo el terreno.
Consulta, para el revit 2024 se puede realizar dicho información lo crea como solido el terreno hacer incorporación de los datos de los estudios Geotécnicos
Sí, la operativa es la misma que con la antigua topografía que era una lámina, pero ahora cada estrato es un sólido y podemos utilizar la herramienta cortar para definir la cara interior de la capa con la cara superior del estrato inferior.
Hola! Podrían explicar con más detalle como han hecho el modelado de los distintos estratos del suelo?
Gracias
Buenas tardes Juan
Básicamente se trata de realizar una superficie topográfica por cada cara superior de cada distinto estrato del terreno, tomando como puntos de dicha capa la información de los sondeos de ensayo geotécnico, que nos da la cota superior en inferior de cada estrato en la coordenada x e y del terreno, en el punto del ensayo. Como suelen ser pocos puntos además se debe realizar una interpolación para cubrir todo el terreno.
saludos
Jose Manuel
Es la primera vez que veo utilizar las topografías para esto.
Muy buena idea.
Consulta, para el revit 2024 se puede realizar dicho información lo crea como solido el terreno hacer incorporación de los datos de los estudios Geotécnicos
Espero su pronta respuesta
Sí, la operativa es la misma que con la antigua topografía que era una lámina, pero ahora cada estrato es un sólido y podemos utilizar la herramienta cortar para definir la cara interior de la capa con la cara superior del estrato inferior.